Trámites internacionales:
¿cómo preparar tus documentos para usar en el exterior?

Cuando planeas mudarte, estudiar, trabajar o iniciar algún proceso legal o migratorio en el exterior, es crucial que tus documentos estén listos y cumplan con los requisitos del país destino.
Cada nación tiene normas diferentes, y un error en la documentación puede causar retrasos o incluso la negación del proceso.
Errores comunes que debes evitar:
• Presentar documentos en español sin traducción oficial
• No verificar si se requiere apostilla o legalización
• Enviar documentos sin sellos, firmas o certificaciones completas
Pasos clave para preparar documentos internacionales:
1. Verifica los requisitos del país destino: embajadas, universidades y entidades migratorias suelen tener listados oficiales de documentos exigidos.
2. Traduce oficialmente los documentos requeridos: asegúrate de usar traductores certificados.
3. Apostilla o legaliza según sea necesario: dependiendo de si el país destino es miembro del Convenio de La Haya.
4. Revisa la vigencia de tus documentos: algunos tienen caducidad (antecedentes, certificados laborales, etc.).