¿Qué es una traducción oficial y cuándo la necesito?

Una traducción oficial es aquella que realiza un traductor acreditado por una entidad oficial, como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia o su equivalente en otros países.

Este tipo de traducción incluye el sello, firma y declaración del traductor, que certifica la fidelidad del contenido respecto al documento original. Es indispensable para que un documento tenga validez legal en otro idioma y pueda ser aceptado por instituciones extranjeras.

Ejemplos de documentos que requieren traducción oficial:

• Actas de nacimiento y matrimonio
• Diplomas, notas y certificados académicos
• Certificados laborales y bancarios
• Escrituras, poderes notariales y sentencias judiciales
• Constancias médicas y antecedentes judiciales

¿Cuándo se necesita una traducción oficial?

• Solicitudes de visa (de turista, estudiante, trabajo o residencia)
• Trámites ante embajadas o consulados
• Admisiones a instituciones educativas en el exterior
• Procesos de homologación de títulos y certificados
• Procesos judiciales o notariales fuera del país
• Trámites migratorios, laborales y comerciales internacionales

En World Traducciones, contamos con un equipo de traductores oficiales certificados en más de 9 idiomas, incluyendo inglés, francés, portugués, alemán e italiano.

Garantizamos que tus traducciones cumplan con todos los requisitos legales para ser aceptadas por
cualquier entidad nacional o extranjera.